Los Ingenieros del Ejército Mexicano desempeñan un papel estratégico en las operaciones militares del país, al tiempo que se consolidan como un pilar fundamental en la construcción de obras prioritarias y el mantenimiento de instalaciones al servicio de la nación.
Integrados dentro de la estructura operativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), su labor no se limita al campo de batalla, sino que se extiende a tareas de gran impacto social, como la edificación de hospitales, cuarteles, escuelas, aeropuertos, carreteras y proyectos logísticos clave para el desarrollo nacional.
En coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional, los ingenieros militares se convierten en verdaderos guardianes de la soberanía, llevando a cabo acciones que fortalecen tanto la seguridad del país como su infraestructura crítica.
Su profesionalismo, disciplina y capacidad técnica han sido ampliamente reconocidos en obras emblemáticas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y hospitales del sistema IMSS-Bienestar, demostrando que su contribución va más allá del ámbito militar y se traduce en beneficios tangibles para la población.
