En una reunión estratégica con la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, se acordó establecer un trabajo conjunto que permita garantizar el precio justo del maíz, mediante un esquema de acopio directo por parte de los productores y su distribución equitativa en distintas entidades del país.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de proteger la economía de las y los productores chiapanecos, asegurando que el maíz sea adquirido a un precio digno, sin intermediarios que afecten su ganancia. Este acuerdo busca también beneficiar a las y los consumidores con un costo accesible y justo.
Se analizaron mecanismos para fortalecer la cadena de suministro del grano, desde su cosecha hasta su comercialización, fomentando una economía más justa y solidaria. Además, se valoró el papel del maíz como eje alimentario fundamental en las comunidades del estado y su impacto en la seguridad alimentaria nacional.
Ambas partes coincidieron en que la distribución del maíz chiapaneco debe responder a criterios de equidad, transparencia y beneficio mutuo, fortaleciendo la soberanía alimentaria con una visión de bienestar integral. El respaldo institucional será clave para lograr este objetivo.
La voluntad de colaboración entre instancias del gobierno y los productores abre la puerta a una nueva etapa para el campo chiapaneco, en la que se reconozca el valor del trabajo agrícola con justicia y dignidad.
