Juan Carlos Moreno participa en taller nacional sobre análisis de sentencias electorales

Juan Carlos Moreno participa en taller nacional sobre análisis de sentencias electorales

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en el Taller de Análisis de Sentencias 2025, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en coordinación con el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. La actividad tuvo como eje la resolución SUP-JDC-1338/2025 y sus acumulados, relacionada con el uso de sobrenombres en las boletas electorales en la elección de personas juzgadoras.

El taller fue impartido por la secretaria de Estudio y Cuenta, adscrita a la ponencia de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, y contó con la presencia de autoridades judiciales, académicas y estudiantes. Se abordaron temas clave sobre el sentido, la fundamentación y las implicaciones de la citada sentencia, en el contexto de un proceso electoral innovador para el país.

Durante su intervención, Juan Carlos Moreno reconoció el valor de este ejercicio de análisis, destacando el esfuerzo del Tribunal Electoral del Estado por abrir espacios que promuevan la reflexión profunda sobre la justicia electoral. Además, reiteró que en el Poder Judicial del Estado se trabaja con perspectiva de género, especialmente en el ámbito familiar, y se avanza en fortalecer una justicia sensible a la infancia.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Magali Anabel Arellano, subrayó que la relevancia de este análisis radica en que México está próximo a enfrentar una elección histórica, en la que cargos de impartición de justicia serán elegidos por voto popular. Este contexto plantea nuevos desafíos jurídicos y democráticos que requieren preparación técnica y reflexión ética.

Durante el evento también se presentó el Museo Interactivo de la Constitución (MIC) del TEPJF. José Héctor Tapia Martínez ofreció una explicación sobre sus nuevas temáticas, colecciones, actualizaciones y su enfoque inclusivo. A la jornada asistieron también el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas; la consejera presidenta provisional del IEPC Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez; el director general de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF, Edgar E. Guerrero Aguirre; así como estudiantes y funcionariado estatal.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta