Puebla avanza con éxito en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Puebla avanza con éxito en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Con gran participación de la ciudadanía, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” avanza en la ciudad de Puebla como parte de la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El módulo de canje de armas, instalado en el atrio de la Catedral, estará disponible hasta el 23 de mayo, de 10:00 a 15:00 horas, ofreciendo una alternativa pacífica y segura para retirar armamento de los hogares poblanos.

Durante la última semana, se ha registrado una respuesta positiva por parte de la población, que ha acudido a entregar cartuchos y armas de diferentes calibres, en un proceso completamente anónimo, sin repercusiones legales, y con compensación económica. Esta medida tiene como objetivo principal prevenir accidentes domésticos y contribuir a la seguridad familiar.

Arely Rojas, coordinadora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Gobernación federal y responsable del módulo en Puebla, subrayó que esta iniciativa es una decisión acertada para reducir los riesgos en casa. A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado, la Iglesia Católica y diversas dependencias federales que han facilitado el desarrollo del programa.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en marcha el programa el pasado 14 de mayo junto a Rocío Bárcena, subsecretaria de Desarrollo Democrático de Gobernación. Ambos destacaron que este tipo de acciones refuerzan el compromiso del estado con la paz y la prevención de la violencia por arma de fuego, en sincronía con la política de seguridad nacional.

La colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía General del Estado ha contribuido a una disminución de 14 delitos de alto impacto durante el primer cuatrimestre de 2025. Además, con la implementación de las Casas Carmen Serdán, el delito de feminicidio en la entidad se redujo en un 30.7 por ciento, fortaleciendo así el ambiente de seguridad para las y los poblanos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta