La alcaldía Álvaro Obregón y el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (CAMSAM) consolidaron una alianza estratégica con el objetivo de impulsar un modelo de desarrollo urbano sostenible que responda a las necesidades actuales de la población y al mismo tiempo preserve el entorno ambiental y social.
Mediante esta colaboración, ambas instituciones trabajarán de manera coordinada en la elaboración de propuestas técnicas, planes de ordenamiento territorial y estrategias de crecimiento urbano que privilegien la calidad de vida, la movilidad sustentable y el uso eficiente del espacio público.
Las autoridades de la demarcación destacaron la importancia de contar con el respaldo del CAMSAM, organismo con amplia experiencia en planeación urbana, arquitectura responsable y gestión del territorio. Subrayaron que este esfuerzo busca enfrentar los retos del crecimiento urbano con visión técnica, social y ambiental.
La alcaldía reafirmó su compromiso con una ciudad más habitable, resiliente y equitativa, en la que se promuevan políticas públicas centradas en la inclusión, la seguridad y la sostenibilidad. Esta alianza es parte de una agenda más amplia que prioriza la participación de profesionales en la toma de decisiones territoriales.
Con este convenio de colaboración, Álvaro Obregón se posiciona como una de las primeras alcaldías en integrar criterios de sustentabilidad urbana con asesoría especializada, apostando por un futuro más ordenado, innovador y sostenible para sus habitantes.
