Dialogan en Tapachula sobre migración y salud en contextos de alta movilidad

Dialogan en Tapachula sobre migración y salud en contextos de alta movilidad

Con el objetivo de fortalecer la atención integral a personas en situación de movilidad, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Salud Municipal, realizó el conversatorio “Migración y Salud: Reflexiones en contextos de alta movilidad”. El evento contó con la participación de panelistas de organismos internacionales y estudiantes del Juniata College de Pensilvania, Estados Unidos.

En representación del presidente municipal Yamil Melgar Bravo, el secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez, destacó que para la actual administración es una prioridad brindar atención a la población migrante bajo un enfoque integral, intercultural y basado en los derechos humanos. La actividad se desarrolló como un espacio de reflexión conjunta y diálogo abierto entre actores institucionales y académicos.

El funcionario señaló que el encuentro fue coordinado en colaboración con Alejandro Herrán Aguirre, profesor investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, quien ha impulsado acciones desde el ámbito académico para contribuir al fortalecimiento de la política pública en contextos migratorios. Castillo Ordóñez subrayó que la complejidad de esta realidad requiere la participación activa de gobiernos, instituciones y sociedad civil.

Durante su intervención, informó que desde noviembre se han implementado Brigadas de Salud Integral, especialmente en zonas con alta densidad migratoria. Estas acciones han permitido beneficiar a más de 300 personas originarias de países como Haití, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Perú, Venezuela, El Salvador y Guatemala, acercando servicios de salud preventiva y atención directa.

Finalmente, ante representantes de organismos internacionales, refrendó el compromiso del Ayuntamiento de Tapachula para trabajar de manera conjunta con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a fin de implementar políticas públicas que favorezcan tanto a las personas migrantes como a la población local.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta