En una reunión de trabajo entre autoridades estatales y federales, se reiteró el compromiso por preservar el patrimonio natural de Chiapas. La mandataria estatal sostuvo un encuentro con el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pedro Álvarez Icaza, con quien abordó temas clave en materia ambiental, legal y de turismo sustentable.
Durante la reunión, se destacó la importancia de garantizar certeza jurídica a las y los habitantes del Cañón del Sumidero, una de las principales joyas naturales del país. Ambos funcionarios coincidieron en la urgencia de preservar la biodiversidad de esta región y avanzar en soluciones integrales que beneficien tanto al ecosistema como a las comunidades locales.
Asimismo, se acordó fortalecer el turismo de naturaleza con el objetivo de acreditar al Volcán Tacaná como geoparque, lo que permitirá impulsar el desarrollo sostenible en la zona. Este reconocimiento internacional pondría en valor los recursos naturales y culturales del lugar, consolidándolo como un destino turístico de relevancia.
Otro de los temas centrales fue la conservación de la Selva Lacandona, considerada uno de los pulmones más importantes de México y hogar de múltiples especies endémicas. Se reafirmó la disposición de ambas partes para coordinar estrategias que aseguren su protección efectiva.
La reunión reafirma el compromiso del Gobierno de Chiapas con la sustentabilidad, la inclusión comunitaria y el aprovechamiento responsable de su riqueza natural. “¡Chiapas, extraordinario por naturaleza!”, fue el mensaje con el que concluyó este encuentro orientado a la acción ambiental.
