En la lucha contra la zoonosis del gusano barrenador del ganado, el Ayuntamiento de Tapachula encabezado por el presidente municipal Yamil Melgar Bravo, consolidó esfuerzos preventivos durante la “1ª reunión de trabajo con agentes, delegados y subcoordinadores municipales”. El edil subrayó que con acciones de inspección y control, su administración cierra filas para contener esta enfermedad de alto riesgo para el sector pecuario y la salud humana.
Durante su intervención, Melgar Bravo destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para combatir la propagación de esta plaga, que también puede afectar a las personas. Afirmó que Tapachula se suma con determinación a las tareas sanitarias que buscan proteger el bienestar animal y prevenir impactos económicos y sociales negativos.
En el encuentro, el coordinador operativo de CPA Región VI, Ronel Aguilar Meza, impartió la ponencia “Miasis por el gusano barrenador del ganado”, en la que instó a los presentes a trabajar de manera unificada para identificar, reportar y atender cualquier indicio de brote. Su llamado apuntó a generar una red de vigilancia comunitaria activa.
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Tapachula A.C., Ernesto Jesús Jiménez Amaya, enfatizó que las 19 asociaciones ganaderas de la región ya colaboran con las autoridades sanitarias mediante campañas de inspección y control. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Daniel López Santiago, señaló que el objetivo es llegar a todas las comunidades del municipio para reducir la incidencia de la plaga.
A la reunión asistieron autoridades federales, estatales y locales, como el jefe del Distrito 08 Tapachula SADER, Luis Fernando Espinoza López; el director de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL) de la UNACH, Pedro René Bodegas Valera; así como representantes de asociaciones de productores, instituciones académicas y especialistas en salud animal.
