Inicia construcción de nueva secundaria en Kanasín: una apuesta por el futuro educativo de Yucatán

Inicia construcción de nueva secundaria en Kanasín: una apuesta por el futuro educativo de Yucatán

El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, dio inicio a la construcción de la nueva Escuela Secundaria Federal número 17 “Roger Hervé Aguilar Salazar” en el fraccionamiento Santa Ana de Kanasín. La obra responde a una demanda histórica de la comunidad y garantizará a niñas y niños mayores oportunidades de acceso a la educación secundaria en el municipio.

Durante el anuncio oficial, realizado en la escuela primaria “Juana de Asbaje”, el mandatario destacó que esta acción forma parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya por transformar la vida de las juventudes a través del fortalecimiento de la infraestructura educativa. “Esta nueva secundaria es un símbolo de la transformación que coloca a la educación en el centro del desarrollo humano y social”, aseguró.

La obra contempla, en su primera etapa, la construcción de un taller de cómputo, andadores, iluminación exterior y otras instalaciones básicas. Para el siguiente año, está prevista la ampliación del complejo educativo con aulas didácticas, baños, una cancha deportiva y accesos seguros. La inversión inicial será de 4.4 millones de pesos, en beneficio directo de cientos de estudiantes kanasinenses.

El gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar este proyecto y otras acciones como la futura Universidad Rosario Castellanos, que será la primera institución pública de nivel superior en Kanasín. Asimismo, se comprometió a dotar de aire acondicionado a la escuela primaria “Juana de Asbaje”, en colaboración con el Ayuntamiento local que aportará la subestación eléctrica necesaria.

En el evento participaron autoridades educativas, legisladores, madres y padres de familia, así como representantes del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEEFEY), consolidando así una alianza comunitaria por una educación digna, cercana y transformadora para las nuevas generaciones.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta