Más de 10 mil jóvenes ya se han inscrito a “México canta por la paz”; el registro sigue abierto

Más de 10 mil jóvenes ya se han inscrito a “México canta por la paz”; el registro sigue abierto

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció que continúa abierta la convocatoria para el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años que buscan impulsar una nueva narrativa musical sin apología de la violencia ni del consumo de drogas. El registro concluirá el próximo 30 de mayo en www.mexicocanta.gob.mx.

Hasta la fecha, 10 mil 415 jóvenes se han inscrito: 8 mil 17 provenientes de México y 2 mil 398 desde Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la respuesta a esta iniciativa cultural, resaltando que el objetivo es promover la paz, el amor y el talento emergente a través de la música. “Es una acción colectiva para cambiar la narrativa violenta y destacar nuestra identidad musical”, afirmó.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que la mayoría de participantes mexicanos provienen del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León, mientras que en Estados Unidos destacan inscripciones desde California, Texas y Carolina del Norte. El concurso contempla tres categorías: cantautor, intérprete y autor, siendo los cantautores la mayoría con más de 5,500 inscripciones.

En cuanto a géneros musicales, se han registrado más de 2,400 piezas de banda, 2,300 de norteño y más de 1,100 en otros géneros. También se han reportado fusiones innovadoras con pop, rap, hip-hop, rock, jazz, reggae y electrónica. El 61% de los participantes tiene entre 24 y 29 años, lo que demuestra el interés de esta generación por generar un cambio a través de su arte.

Una vez concluido el periodo de registro, la primera etapa de selección se llevará a cabo del 31 de mayo al 4 de julio a través de la plataforma digital, donde se elegirán 365 jóvenes: 10 por cada estado mexicano y 15 por región de Estados Unidos. A partir del 17 de agosto, las fases regionales se desarrollarán de forma presencial y podrán ser vistas a través de medios públicos cada domingo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta