Este 24 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, una fecha que desde 1982 reconoce el papel decisivo de las mujeres en la construcción de la paz y la lucha contra la violencia armada en el mundo. En este día, se hace un llamado a visibilizar y valorar su participación activa en la promoción de la justicia como camino hacia un entorno más seguro y humano.
A lo largo de los años, las mujeres han demostrado una firme capacidad de liderazgo en movimientos pacifistas, iniciativas de reconciliación, resolución de conflictos y campañas por el desarme, contribuyendo así a sociedades más justas, igualitarias y libres de violencia estructural.
Esta jornada es también una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso que instituciones y gobiernos deben asumir para garantizar espacios donde las mujeres puedan ejercer su liderazgo y consolidar una cultura de paz desde una perspectiva de género, con base en los derechos humanos y la justicia social.
En este contexto, el Poder Judicial del Estado de Chiapas reafirma su reconocimiento a la invaluable aportación de las mujeres en la consolidación de un mundo más justo. La justicia, entendida como principio humanista, es también una vía efectiva para alcanzar la paz duradera que anhelan nuestras comunidades.
Conmemoraciones como esta reafirman el compromiso institucional con la igualdad, el respeto y la dignificación del rol de las mujeres en todos los ámbitos sociales, particularmente en aquellos donde su voz es clave para desactivar la violencia y construir una nueva era de justicia.
