Anuncia Gobernador Joaquín Díaz Mena Pago a Pescadores del Programa Respeto la Veda 2025.

Anuncia Gobernador Joaquín Díaz Mena Pago a Pescadores del Programa Respeto la Veda 2025.

Mérida, Yucatán. En conferencia matutina, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el inicio del pago a 12,692 pescadores del programa Respeto la Veda 2025 , el cual ofrecerá un apoyo económico durante la temporada de veda para garantizar el sustento de las familias de los hombres de mar y proteger los recursos marinos del estado.

El pago comenzará mañana, 13 de febrero, y se dividirá en dos partes: la primera se entregará en febrero y la segunda en marzo. Este apoyo ha aumentado de 4,800 a 6,000 pesos este año, para aliviar la economía de los pescadores durante los meses de reproducción de especies marinas, que van de enero a abril, cuando las dificultades económicas son más notorias debido a la veda.

“Este programa es una iniciativa social que busca apoyar a los pescadores durante el período difícil de la veda. Aunque los puertos tienen una alta actividad económica de julio a diciembre, la temporada de enero a abril representa un reto para sus familias”, explicó el Gobernador Díaz Mena.

Además, el Gobernador detalló que el programa también incluirá un apoyo especial para 484 fileteras y deshuesadoras, mujeres que también recibirán un recurso durante este período. Los pagos se realizarán en diferentes sedes de todo el estado, como Progreso, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún y Telchac Puerto, con una inversión total de 74 millones de pesos para apoyar a los pescadores.

Durante su intervención, Díaz Mena también destacó que, a partir del 22 de febrero , se llevará a cabo el Festival Renacimiento de la Costa , un evento que busca promover la cultura y gastronomía de los puertos de Yucatán, atrayendo visitantes y apoyando la economía local.

En el marco de esta conferencia, el mandatario estatal también hizo un balance de los avances de la estrategia Aliados por la Vida , que está transformando la seguridad y la prevención en Yucatán, y presentó el despliegue de 169 patrullas nuevas para mejorar la movilidad policial en las comunidades del estado. Esta inversión, que superó los 161 millones de pesos , busca fortalecer la respuesta ante emergencias y asegurar una mayor presencia policial en las zonas que lo requieran.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta