Cada 15 de febrero, México conmemora el Día de la Mujer Mexicana, una fecha establecida en 1960 gracias a la iniciativa de la escritora Maruxa Vilalta, la Lic. Amalia González Caballero de Castillo Ledón y diversas organizaciones de la sociedad civil. Este día recuerda los avances en los derechos de las mujeres y su papel fundamental en la sociedad.
El reconocimiento del voto femenino y los derechos políticos de las mexicanas fueron antecedentes clave para la instauración de esta conmemoración. Desde entonces, la lucha por la equidad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos ha seguido fortaleciéndose.
A lo largo de los años, esta fecha ha servido como un recordatorio de la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la justicia con perspectiva de género. Las instituciones continúan impulsando acciones para consolidar un sistema más justo e incluyente.
En este contexto, el Poder Judicial de Chiapas reafirma su compromiso con la justicia humanista, destacando la relevancia de una impartición de justicia que priorice la equidad y el respeto a los derechos de todas las mujeres.
La conmemoración del Día de la Mujer Mexicana es un llamado a continuar trabajando por una sociedad donde la justicia y la paz sean una realidad para todas.
