El Gobierno de Nuevo León, a través de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, presentó una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales con el objetivo de promover el reúso del agua tratada en el ámbito urbano y fortalecer la economía circular del agua. Esta iniciativa busca garantizar altos estándares de calidad en la reutilización del agua y establecer un esquema más eficiente de distribución.
Durante su intervención en el Foro de Discusión: «Transformando el Régimen del Agua en México», Juan Ignacio Barragán, Director General de Agua y Drenaje de Monterrey, destacó la importancia de incorporar sistemas avanzados de tratamiento para permitir la inclusión de agua regenerada potable directa en la red de abastecimiento. Este proceso, según Barragán, garantizaría la seguridad y calidad del agua que se reincorpora al consumo humano.
La propuesta también plantea la promoción del uso de agua de proceso y de contacto en industrias y servicios municipales, con la finalidad de reducir la demanda de agua de primer uso. Este enfoque permitiría no solo optimizar el recurso, sino también promover la eficiencia en los procesos productivos de la región.
Asimismo, el proyecto incluye medidas más estrictas para el control de descargas, asegurando que los afluentes residuales sean tratados adecuadamente antes de su reintroducción en el ciclo del agua. Las reformas incluyen modificaciones a los artículos 3, 7, 44, 47 y 86 de la Ley de Aguas Nacionales para establecer un marco normativo que favorezca un uso más responsable y eficiente del agua.
Barragán señaló que estas reformas son clave para garantizar la sustentabilidad y disponibilidad del agua para las generaciones futuras, subrayando la importancia de actualizar la legislación vigente. En el evento, que tuvo lugar en el Salón Canadá de CINTERMEX, también estuvieron presentes autoridades como Luis Carlos Alatorre y Oscar Jovanny Zavala Gamboa.
