El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, sostuvo una reunión en San Pedro Sula, Honduras, con representantes del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos «Amor y Fe» y el Consulado de Honduras en la Ciudad de México, con el objetivo de intercambiar información sobre las personas migrantes desaparecidas en México provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador. Este encuentro marcó un paso importante en los esfuerzos conjuntos para abordar la problemática de la desaparición de migrantes en la región.
Durante la mesa de diálogo, se acordaron varios puntos clave para fortalecer la colaboración entre las autoridades migratorias y las organizaciones que buscan a los migrantes desaparecidos. Entre los acuerdos destaca el intercambio de datos de los archivos migratorios, lo que permitirá identificar mejor a las personas desaparecidas y proporcionar información más precisa a sus familiares. También se comprometieron a compartir información con el Consulado de Honduras en la Ciudad de México y a otorgar Tarjetas por Razones Humanitarias a los familiares de las víctimas migrantes desaparecidas, lo que facilitará su ingreso a México.
El INM también ofreció su apoyo en servicios funerarios y acordó facilitar el retorno ágil de los ciudadanos centroamericanos encontrados en territorio mexicano. Otro punto relevante fue la gestión de Garduño ante la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar que los migrantes extranjeros sentenciados por delitos en México, y que son buscados por los Comités de Migrantes Desaparecidos de Centroamérica, puedan cumplir sus condenas en sus países de origen, lo que contribuirá a un proceso más justo y humanitario.
Además, el INM se comprometió a promover una reunión con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, con el fin de continuar con los esfuerzos para la localización y el apoyo a las familias de los migrantes desaparecidos. Este encuentro de colaboración es un paso fundamental en la construcción de redes de apoyo y de trabajo conjunto para resolver esta grave problemática.
La coordinadora del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos «Amor y Fe», Jessica Carolina Soto Colindres, estuvo presente en la reunión, junto con los representantes de los equipos de trabajo de ambos países, quienes expresaron su compromiso con el intercambio de información y el fortalecimiento de los mecanismos de búsqueda y apoyo.
