Berriozábal, Chiapas. – Con el objetivo de fortalecer la productividad del campo chiapaneco y contribuir a la restauración de los ecosistemas, la empresa Minerales de Alto Crecimiento SA de CV iniciará operaciones en Berriozábal, enfocándose en la producción de cal agrícola. La iniciativa fue formalizada con la firma de un convenio de concertación entre la empresa y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en un acto que contó con la participación del Presidente Municipal, Jorge Acero .
El convenio, que busca atender la problemática de los suelos ácidos en la región, tuvo como testigos de honor al CP Obilfrido Gómez Álvarez , representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el estado, al Dr. Rafael Ariza Flores , director del INIFAP en la Región Pacífico Sur, y al M.Sc. Walter López Báez , director de Coordinación y Vinculación del mismo instituto.
La puesta en marcha de este proyecto forma parte del Programa Integral de Recuperación de Suelos Ácidos , una estrategia que beneficiará a productores agrícolas y ganaderos de Chiapas, así como a la industria de alimentos balanceados, promoviendo un uso más sostenible del suelo y mejorando la calidad de los cultivos.
Además del impacto en el sector agropecuario, la inversión de Minerales de Alto Crecimiento SA de CV impulsará el desarrollo económico de la región a través de la generación de empleos y la implementación de procesos productivos responsables con el medio ambiente.
Con este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, Berriozábal reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y el crecimiento económico , consolidándose como un referente en la recuperación y conservación de suelos agrícolas en Chiapas.
