Como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE , el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó sobre el proceso de recuperación de espacios otorgados de manera indebida a la llamada Fundación ISSSTE , asociación civil constituida en 2016 que usufructuó bienes públicos sin generar beneficios a la derechohabiencia.
Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” , encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Batres detalló que entre 2017 y 2018, el ISSSTE entregó a la fundación un total de 27 espacios dentro de sus instalaciones, un título gratuito . Sin embargo, 15 de estos espacios fueron indebidamente arrendados para la operación de cafeterías y máquinas expendedoras de café, lo que generó ganancias privadas sin que el Instituto recibiera ningún beneficio.
Además, el director general reveló que en 2017, el ISSSTE transfirió 5 millones de pesos a esta fundación sin que exista constancia del destino de estos recursos . Se justificó que el dinero sería utilizado para la compra de equipo médico y mobiliario hospitalario, como sillas de acompañamiento, camillas, prótesis y auxiliares auditivos , pero en los archivos administrativos y jurídicos del ISSSTE no hay evidencia de que estas adquisiciones se hayan realizado ni de quiénes fueron los supuestos beneficiarios .
Proceso de recuperación de espacios y acciones legales
El proceso para recuperar estos espacios comenzó en la administración de Andrés Manuel López Obrador , cuando el ISSSTE interpuso una demanda civil contra la Fundación ISSSTE . Gracias a esta acción legal, a finales de 2023 se logró la recuperación de algunos inmuebles no arrendados y, además, se obtuvieron fallos judiciales a favor del Instituto , ordenando la devolución de más espacios y condenando el pago de daños y perjuicios.
En la presente administración, encabezada por Martí Batres, se han intensificado las acciones para recuperar el total de los inmuebles y deslindar definitivamente al ISSSTE de esta fundación . El 13 de noviembre de 2024, el Instituto solicitó formalmente a la asociación dejar de utilizar el nombre del ISSSTE y desocupar los inmuebles aún ocupados . Ese mismo día, también se pidió a la Secretaría de Economía revocar el uso del nombre “Fundación ISSSTE” , para evitar que la organización continúe operando bajo la imagen del organismo público.
El 6 de enero de 2025, el ISSSTE solicitó la entrega de las oficinas que la fundación ocupa en el complejo de San Fernando , sin embargo, esta acción enfrenta un obstáculo legal, ya que un juez federal otorgó una suspensión que impide la desocupación inmediata del inmueble . No obstante, el Instituto sigue en pie de lucha para lograr su recuperación.
Devolución de seis espacios arrendados de manera irregular
Recientemente, la Fundación ISSSTE entregó seis espacios más que habían sido arrendados a cafeterías y otros servicios comerciales . Estos inmuebles se encuentran en instalaciones clave del Instituto, como:
- Hospital Regional General Ignacio Zaragoza
- Clínica de Medicina Familiar de Villa Álvaro Obregón
- Hospital Regional 1º de Octubre
- Hospital Centenario de la Revolución Mexicana
- Hospital Fernando Quiroz Gutiérrez
- Hospital General de Tacuba
Martí Batres destacó que, en su momento, la fundación colocó lonas en estos establecimientos afirmando que los recursos generados eran utilizados para mejorar la infraestructura hospitalaria del ISSSTE . Sin embargo, aseguró que nunca hubo registros de que ese dinero haya ingresado a las arcas del Instituto ni que haya sido empleado en los derechoshabientes .
Llamado a evitar fraudes y realizar donaciones directamente al ISSSTE
El director general hizo un llamado a la ciudadanía para que no se dejen engañar por la Fundación ISSSTE , ya que, a pesar de su nombre, esta asociación no forma parte del organismo público . Destacó que la fundación ha funcionado como una intermediaria para obtener donaciones de particulares y empresas, permitiéndoles deducir impuestos, pero sin que los recursos lleguen realmente al ISSSTE .
“ Esa Fundación ISSSTE no es del ISSSTE. Aquí le quiero decir a la gente que no sea engañada y si alguien quiere hacer una donación al Instituto, la puede hacer directamente. No se necesita ninguna intermediación ”, afirmó Batres.
Finalmente, reiteró que aún hay procesos pendientes de culminar , como la recuperación de los espacios restantes, la desocupación total del complejo de San Fernando , y la cancelación definitiva del permiso para el uso del nombre del ISSSTE por parte de la fundación . Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de combate a la corrupción y recuperación de los bienes públicos en beneficio de los trabajadores del Estado y sus familias .
