Nuevo León impulsa Plan Estatal de Cuidados 2025 con enfoque integral

Nuevo León impulsa Plan Estatal de Cuidados 2025 con enfoque integral

La Secretaría de Igualdad e Inclusión presentó el Plan de Trabajo 2025 del Sistema Estatal de Cuidados, el cual contempla la creación de siete subcomisiones operativas para fortalecer la formación, capacitación, monitoreo, legislación, economía y trabajo, cuidados de largo plazo y la red de personas cuidadoras en Nuevo León.

Durante la primera sesión ordinaria del año de la Comisión del Sistema Estatal de Cuidados, la titular de la dependencia, Martha Herrera, destacó la importancia del cambio cultural para reconocer, redistribuir y reducir la carga de cuidados en la entidad. Para ello, se trabajará en colaboración con universidades, legisladores, la iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil y diversas dependencias gubernamentales.

En este contexto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión impulsará cuatro proyectos clave:

  1. Infraestructura a través del fondo FISE, con la construcción de casas de día para personas mayores, el Primer Centro Estatal de Atención a Personas en el Espectro Autista y Neurodiversidad, y un Centro de Salud Mental.
  2. Estancias Infantiles, que brindarán atención integral a la primera infancia, incluyendo asistencia psicológica, médica y odontológica, además de actividades de autocuidado para las personas cuidadoras.
  3. Alianzas y Coinversiones Sociales, mediante una convocatoria abierta para fortalecer los servicios de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
  4. Centros Comunitarios transformados en Centros del Cuidado, que ofrecerán servicios de acompañamiento psicológico, espacios de respiro y escuelas de cuidados para reducir la carga de quienes brindan atención a otras personas.

Hasta el momento, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ha invertido 7.8 mil millones de pesos en materia de cuidados, con el reto de duplicar la cifra para garantizar el derecho a cuidar y ser cuidado en Nuevo León.

A la sesión asistieron Sofialeticia Morales, secretaria de Educación; Graciela Buchanan, secretaria de las Mujeres; Gloria Bazán, directora del DIF Nuevo León; Myrna Elia García Barrera, directora general del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores, además de representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil y la iniciativa privada.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta