En el marco de la Ceremonia de Clausura de Cursos de Especialización del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el director general, Martí Batres Guadarrama, invitó a los 2,147 médicos y médicas residentes egresados a continuar su desarrollo profesional dentro del organismo.
Durante el evento, realizado en el complejo del ISSSTE en Buenavista, Batres enfatizó la necesidad de fortalecer la plantilla de especialistas en el instituto para garantizar una mejor atención a derechohabientes, pensionados y jubilados. Destacó que esta invitación se da en un contexto de transformación del ISSSTE, con el objetivo de elevar los salarios del personal médico y homologarlos con los del IMSS.
Un ISSSTE fortalecido con especialistas
El director general subrayó que el ISSSTE está viviendo un momento clave de evolución y que la formación de recursos médicos es fundamental para responder a las necesidades de salud en México. “Las especializaciones que ofrece el ISSSTE no son solo un grado académico superior, sino un esfuerzo comunitario para mejorar la práctica médica en los centros hospitalarios y brindar un mejor servicio a la población”, señaló.
Informó que los egresados concluyeron 146 cursos de especialización, divididos en tres grandes áreas:
- 60 en Medicina Interna, Pediatría y Cirugía General
- 23 en Cardiología, Oncología y Endocrinología
- 63 en Alta Especialidad, como Neurocirugía Funcional, Medicina Crítica y Trasplante de Órganos
Con estos programas, el ISSSTE refuerza su personal especializado y contribuye a la consolidación del sistema de salud en México.
Reconocimientos y compromiso con el sector salud
En la ceremonia, Martí Batres entregó diplomas a 10 médicas y médicos egresados con las mejores tesis y reconoció el esfuerzo y vocación de quienes completaron su formación en unidades médicas de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Querétaro.
Por su parte, el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, destacó que el organismo trabaja para garantizar atención de calidad a la población y que los nuevos especialistas serán clave para fortalecer el sistema de salud. «Van a formar parte de la gran generación de médicas y médicos que construirán el segundo piso del sistema de salud de la Cuarta Transformación», afirmó.
Hacia un sistema de salud más justo e igualitario
Durante su intervención, la profesora titular del curso de Dermatología del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, Esther Guadalupe Guevara, alentó a los egresados a ejercer su profesión con compromiso y ética, asegurando que su labor será clave para transformar el sector salud en el país.
Por su parte, la egresada del curso de Especialización en Gineco Obstetricia del Hospital Regional de Tláhuac, Dania Itzel Parra Jaramillo, expresó su agradecimiento al ISSSTE por haber sido un espacio de aprendizaje y crecimiento profesional.
El evento contó con la presencia de autoridades del ISSSTE, entre ellas la directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez; el director de Administración y Finanzas, Omar Butrón Fosado; y el director Jurídico, Felipe de Jesús Zermeño.
Con esta iniciativa, el ISSSTE reafirma su compromiso de fortalecer su plantilla de especialistas y mejorar la calidad del servicio médico en el país, consolidándose como una institución clave en la formación y desarrollo profesional del personal de salud en México.
