Gobierno de México presenta resultados de la Operación Frontera Norte

Gobierno de México presenta resultados de la Operación Frontera Norte

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el secretario Omar García Harfuch, informó sobre los avances de la Operación Frontera Norte, implementada desde el 5 de febrero de 2025 para combatir el crimen organizado en la región.

Hasta el 17 de marzo, se ha logrado la detención de 1,540 personas, así como el aseguramiento de 1,436 armas de fuego, 202,712 cartuchos, 6,333 cargadores, 22,727.43 kilogramos de droga (incluyendo 129.18 kg de fentanilo), 1,278 vehículos y 170 inmuebles.

Resultados por entidad:

🔹 Baja California:

  • Tres personas detenidas.
  • Aseguramiento de 32 dosis de metanfetamina, una motocicleta y un vehículo.
  • En Ensenada, retiro de 30 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular.

🔹 Chihuahua:

  • Ciudad Cuauhtémoc: Dos detenidos, un arma corta, 20 cartuchos, dosis de cristal y un vehículo asegurado.
  • Ciudad Madera: Un detenido, nueve cargadores, un arma larga, 580 cartuchos, equipo táctico y costales con marihuana asegurados.

🔹 Nuevo León:

  • Monterrey: Dos detenidos, armamento, cartuchos, droga (cocaína y marihuana), teléfonos celulares y un vehículo asegurados.

🔹 Sinaloa:

  • Mazatlán: Cuatro detenidos, dos armas largas, un vehículo, equipo táctico y 1,680 cartuchos asegurados.
  • Inhabilitación de ocho áreas de producción de metanfetaminas, con la confiscación de 7,430 litros de precursores químicos. La afectación económica al crimen organizado se estima en 162 millones de pesos.

🔹 Sonora:

  • Trincheras: Un detenido, 11 armas de fuego, 241 cargadores, seis artefactos explosivos, equipo táctico y droga asegurados.
  • San Luis Río Colorado: Cinco detenidos, droga, armas, dinero en efectivo y un inmueble asegurados.

Las acciones de la Operación Frontera Norte se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos, fortaleciendo la seguridad en la región y afectando las estructuras operativas de grupos delictivos.