Puebla intensifica combate a incendios forestales con apoyo de la Marina y estrategias de alta precisión

Puebla intensifica combate a incendios forestales con apoyo de la Marina y estrategias de alta precisión

El gobierno de Puebla ha reforzado sus acciones para combatir los incendios forestales que afectan diversas regiones del estado, implementando operativos con helicópteros de la Marina y fortaleciendo la vigilancia para evitar el descontrol de los siniestros. El gobernador Alejandro Armenta destacó que los equipos de respuesta llegan en un plazo máximo de una hora a las zonas afectadas, garantizando una intervención rápida y efectiva.

Las labores incluyen el uso del sistema de baldeo, una maniobra de alta precisión que requiere el lanzamiento controlado de agua desde los helicópteros. El mandatario explicó que esta técnica demanda un manejo especializado por parte de los pilotos de la Marina, ya que el cálculo preciso de la distancia es fundamental para lograr la efectividad del operativo.

Armenta denunció que el 75 % de los incendios recientes fueron provocados intencionalmente, por lo que la Fiscalía estatal ha iniciado carpetas de investigación para dar con los responsables. El gobernador calificó a los autores de estos siniestros como «delincuentes y ecocidas», destacando que el gobierno estatal no permitirá la devastación de los bosques poblanos.

Según datos oficiales, desde el 14 de diciembre de 2024 al 17 de marzo de 2025, se han registrado 742 incendios forestales, siendo el año 2024 el más crítico, con 133 siniestros que afectaron 9,205 hectáreas. Los municipios más afectados son Tlachichuca, Chiconcuautla y Cohetzala, entre otros. Para enfrentar esta situación, han participado 1,772 brigadistas, quienes trabajan incansablemente para controlar el fuego y evitar mayores daños ambientales.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Rebeca Bañuelos, reiteró que la mayoría de los incendios son provocados por actividades humanas como quemas agropecuarias, por lo que hizo un llamado a la población a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo los ecosistemas. Asimismo, el gobernador Armenta subrayó que la aplicación de la ley será estricta contra quienes incurran en estas prácticas, ya que el 99 % de los incendios forestales son causados por el ser humano.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta