Monterrey mantiene contingencia por polvo del norte y llama a extremar precauciones

Monterrey mantiene contingencia por polvo del norte y llama a extremar precauciones

Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno del Estado mantiene activa la contingencia ambiental debido a las condiciones atípicas provocadas por el polvo proveniente del norte, resultado de la entrada del frente frío número 36 y los incendios en la zona metropolitana. La situación ha generado una mala calidad del aire que afecta especialmente a las personas vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

La titular de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, informó que la contingencia seguirá vigente ante la posibilidad de un aumento en los vientos que podrían traer nuevamente polvo desde Texas y el desierto de Coahuila. “No descartamos que, a lo largo del día, tengamos calidad del aire extremadamente mala, lo cual nos obliga a mantener la contingencia activa”, señaló.

En coordinación con la Secretaría de Salud y la Dirección de Protección Civil, encabezadas por Alma Rosa Marroquín y Erik Cavazos, respectivamente, el Estado ha implementado medidas para mitigar el impacto ambiental. Se exigió a las industrias locales aplicar prácticas de humectación en superficies y suspender operaciones en pedreras para evitar la propagación de polvo. Además, se han registrado más de 1,929 incendios durante marzo, muchos de ellos provocados, lo que agrava la situación.

La Secretaría de Salud emitió recomendaciones para protegerse de la mala calidad del aire, incluyendo el uso de cubrebocas, evitar actividades al aire libre y permanecer en casa siempre que sea posible. Asimismo, se ha observado un leve incremento en casos de conjuntivitis y alergias propias del cambio de estación, lo que hace indispensable reforzar los cuidados personales.

El Gobierno de Nuevo León reitera su llamado a la ciudadanía para denunciar actividades que puedan provocar incendios y contribuir a la contaminación. Hasta la fecha, 34 personas han sido detenidas, de las cuales 26 están vinculadas a proceso y 14 permanecen en prisión. La colaboración comunitaria sigue siendo fundamental para enfrentar esta contingencia y cuidar la salud pública.