Clara Brugada reconoce a mujeres policías de la CDMX y anuncia Sistema Público de Cuidados

Clara Brugada reconoce a mujeres policías de la CDMX y anuncia Sistema Público de Cuidados

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la Ceremonia de Reconocimiento a Mujeres Policías de la Ciudad de México, destacando el compromiso y la valentía de más de 23 mil uniformadas que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La mandataria subrayó que la capital cuenta con la mayor proporción de mujeres policías en el país, representando casi el 30% del cuerpo de seguridad.

Durante la ceremonia realizada en la zona chinampera de Xochimilco, Brugada Molina anunció la creación del Sistema Público de Cuidados para apoyar a las mujeres policías, con espacios destinados a la atención de sus hijas e hijos, lavandería y comedores, facilitando la conciliación entre el trabajo y las labores del hogar. «Hoy entregamos 24 reconocimientos a mujeres policías por su destacada labor al servicio de la ciudadanía, su valentía y compromiso con la seguridad», expresó.

La mandataria capitalina resaltó los avances logrados en derechos laborales para las mujeres policías durante la administración de la exjefa de Gobierno y actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Entre estos logros se encuentran la implementación del Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género y la eliminación de requisitos discriminatorios para el ingreso a la SSC.

Ingrid Aurora Gómez Saracíbar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia, destacó la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la policía, no solo en tareas operativas sino también en puestos de mando. Por su parte, la comisaria jefa María del Rosario Novoa Peniche recordó que la SSC cuenta actualmente con 78 mil 289 integrantes, de los cuales 23 mil 221 son mujeres, consolidando a la Ciudad de México como pionera en la inclusión femenina en cuerpos de seguridad.

Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres, felicitó a las uniformadas galardonadas y reconoció su capacidad de abrir camino hacia la igualdad sustantiva en la policía capitalina. «Hoy celebramos no solo su desempeño, sino también su contribución a visibilizar el poder de las mujeres en la seguridad pública», puntualizó.