Morelos fortalece el Sistema de Búsqueda de Personas con enfoque en verdad y justicia

Morelos fortalece el Sistema de Búsqueda de Personas con enfoque en verdad y justicia

El Sistema de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos celebró su segunda sesión ordinaria del 2025, donde se acordó generar mecanismos que garanticen a las familias el acceso a la verdad, la justicia y la no repetición. La reunión estuvo presidida por el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, quien convocó a reforzar los esfuerzos interinstitucionales para lograr una coordinación efectiva en la búsqueda de personas desaparecidas.

Durante el encuentro, Óscar Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, destacó el compromiso de cumplir con la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y el respaldo del Gobierno federal. Se enfatizó que las acciones se llevarán a cabo bajo los principios de igualdad, no discriminación, participación y preservación de la identidad, fortaleciendo así el acompañamiento a las familias afectadas.

En el marco de la sesión, se presentó el convenio de coordinación y adhesión para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas a través de sus comisiones locales de búsqueda. Dicho recurso, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, se destinará a la conclusión del Centro Especializado de Identificación Humana de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, ubicado en el municipio de Xochitepec.

Este centro, considerado un avance significativo en la atención a casos de personas desaparecidas, permitirá agilizar los procesos de identificación humana mediante tecnología especializada. Con ello, se busca brindar certeza y apoyo a las familias que enfrentan la incertidumbre de la desaparición de sus seres queridos. El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de continuar trabajando en coordinación con las autoridades federales y locales para garantizar el derecho a la verdad y la justicia, promoviendo acciones concretas que permitan avanzar en la atención integral de este sensible tema.