El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza su presencia en Campeche con la apertura de nuevas infraestructuras y la implementación de un modelo de atención actualizado en las Unidades de Medicina Familiar. El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que actualmente se atiende a un 12% más de derechohabientes en el estado, pasando de 359 mil a 402 mil personas en el último sexenio, con una mejor calidad de atención.
Durante la presentación del informe de labores de la titular del Órgano de Operación Administrativa (OOAD) en Campeche, doctora Flor Irene Rodríguez Melo, Robledo señaló que este avance se ha logrado gracias a obras clave como la Sala de Hemodinamia, el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN) y el Hospital Gineco-Pediátrico en Ciudad del Carmen, que reemplaza al antiguo Hospital Materno-Infantil.
El nuevo Hospital Gineco-Pediátrico se perfila como un referente en atención a la salud materno-infantil, ofreciendo servicios de partos, cesáreas y atención especializada para niñas y niños. Además, Robledo resaltó que se trabaja en la creación de Unidades de Medicina Familiar más equipadas, con consultorios de especialidades, tomógrafos, Rayos X, mastógrafos y áreas de urgencias completamente funcionales.
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, reconoció los logros del IMSS en la entidad y destacó el liderazgo de Zoé Robledo en la integración de equipos y la gestión de proyectos complejos. Agradeció también el rescate del Hospital Materno-Infantil de Ciudad del Carmen, que estuvo en abandono durante seis años y cuya rehabilitación significó una inversión de 900 millones de pesos.
Además de la infraestructura médica, el IMSS impulsa la prevención de enfermedades con estrategias como el programa “Salud Casa por Casa”, las brigadas de la Estrategia Nacional Vive Saludable. Vive Feliz y alianzas con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, se proyecta la creación de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en el país, varios de los cuales estarán en Campeche. Con estas acciones, el IMSS fortalece su compromiso con la salud y el bienestar de la población campechana, garantizando una atención médica digna y accesible para todos.
