El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por el presidente municipal Angel Torres, dio un paso histórico en la promoción y preservación de la identidad cultural al instalar la Comisión de la Chiapanequidad en el emblemático parque Joyyo Mayu. La comisión será presidida por la regidora Paola Aguilar Hidalgo, quien destacó la importancia de fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo chiapaneco.
Durante el acto de instalación, estuvieron presentes diversas personalidades y autoridades, entre ellas Cicerón Aguilar Acevedo, Coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico de Coneculta, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y Hunab Mandujano, Director del Centro Cultural Jaime Sabines. También asistieron diputados locales, miembros del Cabildo del Ayuntamiento, representantes de colegios, cámaras, artistas, artesanos, funcionarios estatales y municipales, así como periodistas.
La Comisión de la Chiapanequidad tiene como objetivo promover actividades culturales y artísticas que enaltezcan las tradiciones y costumbres de Chiapas, integrando a diversos sectores sociales en el fortalecimiento de la identidad regional. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de la Nueva ERA, impulsada tanto por el gobierno municipal como estatal, para revitalizar la cultura y el sentido de comunidad.
Paola Aguilar Hidalgo enfatizó que esta comisión contribuirá a la preservación de las expresiones culturales chiapanecas, fomentando la participación activa de la ciudadanía y el rescate de las tradiciones que nos identifican como pueblo. El presidente municipal, Angel Torres, reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto con instituciones culturales, artistas y comunidades para llevar adelante proyectos que promuevan el arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo social.
