La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo en la zona arqueológica de Teotenango, un acto que simboliza la renovación y el inicio de un nuevo ciclo para los pueblos originarios. Este evento marcó el cierre del Festival Quinto Sol, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo.
Durante la ceremonia, la mandataria estatal destacó el valor de las tradiciones prehispánicas y su importancia en la transformación social que vive el Estado de México. «Hoy, al encender juntos el Fuego Nuevo en el Festival del Quinto Sol, renovamos la esperanza en un futuro más justo, digno y fraterno», expresó Delfina Gómez en sus redes sociales.
Reconocimiento a los pueblos originarios
La gobernadora subrayó que el acto representa el compromiso con los pueblos originarios Mazahua, Otomí, Náhuatl, Tlahuica y Matlatzinca, a quienes se dirigen programas específicos de bienestar. «Desde Teotenango, la ‘Ciudad Amurallada’, reafirmamos el compromiso con nuestros pueblos originarios, que son la esencia viva del Estado de México», enfatizó. Durante su recorrido por la zona arqueológica, la mandataria visitó el Museo Arqueológico de Román Piña, donde recibió una explicación sobre las figuras de barro representativas de las culturas Matlazinca y Mexica. Además, convivió con habitantes de la región, quienes expresaron su gratitud por ser tomados en cuenta en esta celebración histórica.
Transformación e inclusión social
La ceremonia contó con la asistencia de funcionarios estatales y municipales, entre ellos:
- Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.
- Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo.
- Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría.
- Roberto Bautista Arellano, Presidente Municipal de Tenango del Valle.
- Nayeli Zotea Álvarez, Presidenta Honoraria del DIF Municipal.
- Dionisio Fuentes Canales, Jefe Supremo.
La gobernadora concluyó su participación destacando que, en esta nueva etapa de transformación, el Estado de México apuesta por el reconocimiento, la inclusión y el respeto a la identidad cultural de sus pueblos originarios, impulsando programas que contribuyan a su bienestar y desarrollo.
