El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, encabezó la sesión de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, bajo el tema «Calidad del aire, polvo, incendios y su relación con el Cambio Climático». Durante el encuentro, el mandatario estatal subrayó la urgencia de fortalecer las acciones para mejorar la calidad del aire en Monterrey y otras zonas afectadas por la contaminación.
García Sepúlveda reconoció que Nuevo León enfrenta problemas de contaminación derivados tanto de factores internos como externos, como el tránsito de vehículos pesados y las tormentas de polvo provocadas por la sequía y el cambio climático. Señaló que diariamente ingresan a Monterrey alrededor de 8 mil tráileres que no tienen como destino la ciudad, lo que contribuye significativamente a la polución y al tráfico urbano. Por ello, propuso redirigir estos vehículos hacia rutas alternativas como Galeana, Brownsville, Reynosa o Ciudad Victoria, a través de la Carretera Interserrana.
El gobernador destacó que el combate a la contaminación debe centrarse en tres fuentes principales: naturales, fijas y móviles. Mientras que las fuentes naturales, como las tormentas de polvo, son difíciles de controlar, las fuentes fijas y móviles requieren medidas urgentes, como la suspensión de pedreras contaminantes, inspecciones a empresas altamente emisoras y la regulación del tránsito pesado. Además, propuso mejorar la calidad de la gasolina en Monterrey para reducir su evaporación y el impacto ambiental.
En la reunión, el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León destacó las iniciativas de la Comisión Ambiental Metropolitana, que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno y trabaja en acciones concretas para reducir las emisiones contaminantes. Entre las medidas inmediatas, se mencionó la implementación de controles más estrictos para el transporte pesado y la regulación de actividades industriales que contribuyan a la degradación de la calidad del aire.
El gobernador García enfatizó que después de abordar los problemas de agua y seguridad, los principales retos actuales son la movilidad y la calidad del aire. Para ello, pidió a los legisladores avanzar en la elevación a ley del reglamento de tránsito que restrinja la circulación de tráileres en la ciudad, consolidando así una estrategia integral para enfrentar la crisis ambiental en Monterrey.
