Macroprint Fest 2025 impulsa el emprendimiento gráfico en Monterrey

Macroprint Fest 2025 impulsa el emprendimiento gráfico en Monterrey

La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, a través de Centros Comunitarios, llevó a cabo la tercera edición del Macroprint Fest 2025 en el Macrocentro Comunitario San Bernabé, en Monterrey. Este evento, realizado los días 21 y 22 de marzo, reunió a cerca de 400 participantes interesados en aprender y perfeccionar técnicas de serigrafía, promoviendo el emprendimiento gráfico y la empleabilidad en la comunidad.

El festival contó con la presencia de reconocidos artistas gráficos nacionales y locales, quienes compartieron sus conocimientos sobre las últimas tendencias en matrices de impresión, diseño, tintas y procesos gráficos. Entre los asistentes destacaron Iván Elizalde de Serigrafilia, Edgar Gurrola de Staff Print Markers, Iván Martínez de El Taller Serigrafía Monterrey, y otros exponentes destacados como Jesiel Pérez de JB Playeras y Jesús Jauregi de Kurbah.

Durante el evento, la subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Eva Lozano, subrayó que el taller de serigrafía es uno de los oficios más accesibles para emprender rápidamente. Los asistentes participaron en talleres prácticos impartidos por la reconocida tallerista Rosa Nelly Rodríguez Hernández, donde aprendieron técnicas como descarga, base de igual, selección y separación de color, impresión de carteles, stickers, globos y artículos publicitarios.

El Macroprint Fest 2025 también incluyó conferencias y exposiciones que permitieron a los asistentes conocer las novedades en el arte gráfico y ampliar sus perspectivas en el mundo del emprendimiento. Además, el evento reforzó el compromiso de la administración estatal de promover el aprendizaje de oficios para impulsar el empleo y el autoempleo en la comunidad.

Actualmente, los talleres de serigrafía se imparten en diversos Centros Comunitarios de Nuevo León, incluyendo Alianza Real, Cadereyta, Eulalio Villarreal, General Zuazua, Héctor Caballero, La Alianza, La Ermita, Lomas de la Fama, Monte Kristal, Prados de Santa Rosa, San Bernabé, San Gilberto, Santa Fe, Sierra Ventana, Valle de la Esperanza y Valle Soleado. Los interesados pueden obtener más información llamando al número 81-2020-2070, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta