Inicia proceso transparente para cubrir vacantes de magistraturas electorales en todo el país

Inicia proceso transparente para cubrir vacantes de magistraturas electorales en todo el país

El Senador Manuel Huerta informó que, como parte del proceso para cubrir las vacantes de magistrada o magistrado electoral en las 29 entidades y en la Ciudad de México, comenzó el periodo de comparecencias de mujeres y hombres que aspiran a dichos cargos, sumando un total de 56 cargos disponibles en todo el país. Estas comparecenciasvirtuales, de más de mil personas registradas, se transmiten en vivo a través del Canal del Congreso.

“Desde temprano, en el Grupo 2 que me tocó integrar, iniciamos escuchando la exposición de las y los aspirantes a magistradas y magistrados del Estado de México, 3 para esta entidad, conociendo su trayectoria y formación profesional en materia electoral jurisdiccional, así como las razones de su aspiración a las magistraturas electorales locales”, informó el integrante de la Comisión de Justicia.

Con las comparecencias que se llevan a cabo, “hemos podido conocer de forma transparente y de viva voz los datos sobre su formación profesional, su experiencia laboral, su dominio de la materia electoral, así como también su valoración de la justicia electoral, elementos todos que serán de gran ayuda para el proceso de valoración y la decisión de quiénes serán designadas o designados como magistrados o magistradas electorales a nivel local, de conformidad con las atribuciones del Senado de la República”.

Por su parte, el Senador por Veracruz apuntó que ha formulado a las y los comparecientes preguntas relacionadas con la problemática de la impartición de justicia electoral, la forma de fortalecer la democracia desde dicha impartición, las posibles áreas de mejora en la aplicación de la justicia electoral y si consideran que la legislación electoral es adecuada para garantizar procesos imparciales y democráticos. Además, inquirió acerca de quién conoce el recurso de inconformidad y el recurso de apelación en la legislación mexiquense, entre otras cuestiones.

Estas preguntas se plantean considerando que la aplicación de la ley recae en la materia jurídico-electoral del estado de México, precisó.

En el caso de Veracruz, recordó que solo se cubrirá una vacante de magistrada o magistrado electoral local, sobre todo con miras al proceso electoral que se organizará para las elecciones municipales y “todo lo que implicará el proceso de renovación de los poderes del Poder Judicial” el próximo 1 de junio.

Después del proceso de comparecencias, y tras verificar que se cumpla con la idoneidad y requisitos a juicio de la Comisión de Justicia, se remitirá dictamen de los resultados a la Junta de Coordinación Política para que efectúe las ponderaciones correspondientes. Posteriormente, el Pleno conocerá las propuestas y las votará.

Las y los Senadores tenemos el derecho no solo de saber las motivaciones que llevan a una persona a aspirar a ser magistrada o magistrado electoral, sino también de evaluar sus cualidades, sus capacidades y posibles impedimentos que pudieran tener, concluyó el Senador del Pueblo.