El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortaleció su vinculación con el sector empresarial al coordinar esfuerzos con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Esta alianza busca consolidar a la entidad como un destino estratégico para la inversión y el desarrollo industrial, impulsando la economía local y la generación de empleos.
Durante una reunión clave, la mandataria estatal dialogó con Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra; Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones; y Eduardo Medina Carbajal, presidente de la Delegación Morelos de Canacintra. El encuentro estuvo centrado en los preparativos para la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Morelos 2025, que se realizará del 25 al 27 de junio.
El evento reunirá a más de 800 representantes de la industria nacional, así como a delegaciones empresariales de diversos sectores, con el objetivo de promover la inversión, la innovación y el crecimiento empresarial en la región. González Saravia subrayó que esta convención representa una oportunidad invaluable para posicionar a Morelos como referente industrial en el país, aprovechando su ubicación estratégica e infraestructura de primer nivel.
Esperanza Ortega Azar destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado para generar condiciones favorables que impulsen el desarrollo sostenible y atraigan inversiones que fortalezcan la economía estatal. Por su parte, Iván Elizondo Cortina resaltó el compromiso del Consejo de Inversiones para acompañar los proyectos que permitan consolidar el liderazgo de Morelos en el ámbito industrial.
La convención también abordará temas relacionados con la innovación tecnológica y la transformación digital en la industria, creando un espacio propicio para el intercambio de ideas y la consolidación de alianzas estratégicas. El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción de políticas que fomenten el desarrollo económico y el bienestar de sus habitantes.
