Firma jefa de Gobierno Clara Brugada decreto en materia de protección animal para la prohibición de corridas de toros con violencia

Firma jefa de Gobierno Clara Brugada decreto en materia de protección animal para la prohibición de corridas de toros con violencia

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, firmó el Decreto en Materia de Protección Animal para la Prohibición de Corridas de Toros con Violencia, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Esta medida busca erradicar la violencia en los espectáculos taurinos, garantizando la seguridad e integridad de los toros, además de posicionar a la capital como una ciudad de derechos y libertades en favor del bienestar animal.

Durante el acto protocolario realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina destacó que con esta promulgación quedan prohibidas las corridas de toros en las que se ejerza violencia contra el animal, incluyendo el uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas. Además, se prohíbe la muerte del toro tanto dentro como fuera de la plaza, y se limita el tiempo de la corrida a 15 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.

Brugada subrayó que la finalidad del decreto no es solo proteger a los animales, sino también garantizar la continuidad de la actividad económica en la Plaza de Toros México, promoviendo espectáculos que se ajusten a las nuevas normativas de protección animal. El sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo. Ninguna tradición justifica la crueldad y la violencia hacia los animales, afirmó.

Asimismo, la titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, indicó que el gobierno capitalino tiene un plazo de 210 días naturales para expedir un nuevo reglamento que establezca los lineamientos específicos para la realización de espectáculos taurinos bajo la normatividad vigente. Con esta acción, la Ciudad de México se suma al movimiento internacional que promueve el respeto hacia los derechos de los animales y combate prácticas que perpetúan la violencia en nombre de la tradición.