Legislatura de Chiapas aprueba reformas en favor de la protección social y derechos de las mujeres

Legislatura de Chiapas aprueba reformas en favor de la protección social y derechos de las mujeres

Durante la Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de la LXIX Legislatura de Chiapas, se aprobaron importantes iniciativas y convocatorias enfocadas en la protección social, la igualdad de género y el fortalecimiento de la seguridad jurídica. La sesión se celebró el 19 de marzo de 2025 y los acuerdos fueron publicados en la Gaceta Informativa del Congreso del Estado.

Reformas constitucionales y protección social

Una de las propuestas destacadas fue la lectura y aprobación de la minuta proyecto de decreto que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El objetivo de esta reforma es avanzar en la simplificación administrativa y digitalización, lo que permitirá agilizar trámites gubernamentales y fortalecer la modernización del aparato estatal.

Protección de mujeres y sanción a la violencia de género

Asimismo, se abordó la iniciativa presentada por la diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez, que propone reformar diversas disposiciones del Código Civil de Chiapas en materia de pérdida de patria potestad en casos de feminicidio o su tentativa, reforzando el compromiso del Estado con la protección de mujeres y menores ante situaciones de violencia extrema.

Otra propuesta importante fue la presentada por la diputada Rosa Linda López Sánchez, para reformar la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Esta reforma busca establecer medidas específicas contra la violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas, endureciendo las sanciones para garantizar justicia y protección a las víctimas.

Convocatoria al periodo extraordinario

Finalmente, se aprobó convocar para el miércoles 26 de marzo de 2025, a las 12:00 horas, al Octavo Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, dando continuidad a los trabajos legislativos en favor del bienestar social y la equidad de género en Chiapas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta