El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, planteó la eliminación de impuestos y la simplificación de trámites administrativos como parte de una estrategia para facilitar la inversión en el estado. Durante su participación en la ratificación del Consejo Directivo de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces (CAPROBI), el mandatario destacó la importancia de trabajar en conjunto para consolidar el desarrollo urbano y económico de la entidad.
En su mensaje, el gobernador enfatizó que la simplificación de procesos permitirá a los inversionistas iniciar proyectos de manera ágil y segura. “Vamos a bajar estos gravámenes, vamos a simplificar con ventanilla única, firma única y carpeta única, para que los desarrolladores puedan iniciar proyectos sin perder tiempo”, afirmó García Sepúlveda. Además, resaltó que se buscará sumar a los municipios para implementar un sistema eficiente y uniforme en todo el estado.
El mandatario estatal también reconoció el crecimiento constante que ha tenido Nuevo León en las últimas tres décadas y destacó que la entidad sigue posicionándose como líder en desarrollo económico a nivel nacional. Señaló que la llegada de miles de personas al año exige enfocarse en proyectos de vivienda vertical y en la planeación de obras de movilidad y desarrollo urbano.
Por su parte, Bernardo Sada Alanís, presidente de la Mesa Directiva de CAPROBI, agradeció al gobernador por el apoyo brindado al sector inmobiliario y destacó el papel fundamental de la colaboración público-privada en el crecimiento económico de Nuevo León. “La Cámara se ha consolidado como un actor estratégico en el proceso de urbanización y desarrollo económico del estado, contribuyendo con un 10% del PIB estatal en 2024”, precisó.
La colaboración entre el gobierno estatal, el sector inmobiliario y los municipios será clave para consolidar un Nuevo León moderno, humano y vivible. El gobernador reafirmó su visión de construir una entidad donde las condiciones para invertir y desarrollarse sean cada vez más accesibles y seguras.
