Gobierno de Yucatán fortalece educación y cultura con donación de acervo bibliográfico especializado

Gobierno de Yucatán fortalece educación y cultura con donación de acervo bibliográfico especializado

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado, a través de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), recibió una importante donación de acervo bibliográfico especializado por parte de la Fundación Cultural MACAY, un valioso aporte que fortalecerá la comunidad académica y cultural de la región. La donación incluye recursos documentales y audiovisuales que estarán disponibles al público en general mediante los servicios de información de la Dirección de Investigación de la UNAY.

Durante la ceremonia de entrega, el rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, destacó que la donación proporciona acceso a recursos especializados que beneficiarán a estudiantes, investigadores y docentes, promoviendo la educación, la investigación y la cultura en el estado. El acervo donado incluye 224 cajas de archivo, un paquete con material bibliográfico y audiovisual, dos paquetes con material bibliográfico embalado y seis anaqueles metálicos con entrepaños.

El rector resaltó que esta contribución fortalece el compromiso de la UNAY de vincularse con otras instituciones académicas, gubernamentales y civiles, siguiendo la visión del Renacimiento Maya impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Asimismo, subrayó que estas alianzas permiten impulsar la investigación artística y atender necesidades sociales a través de proyectos comunitarios en temas como cultura de paz, equidad de género, desarrollo sostenible y medio ambiente.

El director de Artes Visuales de la UNAY, Dr. Marco Aurelio Díaz Güémez, enfatizó que la donación contribuirá significativamente al estudio del arte mexicano del siglo XX, especialmente en lo referente al periodo de la ruptura, ampliando las oportunidades de investigación y producción histórica para estudiantes y el público en general.

Los materiales estarán disponibles para su consulta en la Dirección de Investigación de la UNAY, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Esta incorporación se convierte en una herramienta invaluable para profundizar en la comprensión del arte mexicano y su evolución a lo largo del siglo pasado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta