Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) firmaron un convenio de colaboración para la construcción de siete nuevos hospitales que beneficiarán a cerca de tres millones de personas en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la firma como testigo de honor durante la conferencia matutina.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que estos hospitales contarán con diversas especialidades médicas y equipos avanzados, lo que permitirá resolver enfermedades en las propias entidades y evitar traslados a grandes centros médicos. Además, resaltó que los proyectos generan miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico local.
Detalles de los nuevos hospitales:
- Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León:
- 260 camas, 39 especialidades.
- Beneficiará a 300 mil derechohabientes.
- Servicios: resonancia magnética, tomografía, rayos X, hemodinamia.
- Plantilla de 2,531 trabajadores.
- Superficie: 50 mil 635 m².
- Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora:
- 120 camas, 28 especialidades.
- Beneficiará a 134 mil personas.
- Servicios: resonancia magnética, tomografía, rayos X, mastografía.
- Plantilla de 1,110 trabajadores.
- Superficie: 32 mil m².
- Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos:
- 90 camas, 28 especialidades.
- Beneficiará a 116 mil personas.
- Servicios: tomografía, rayos X, mastografía.
- Plantilla de 984 trabajadores.
- Superficie: 28 mil 805 m².
- Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila:
- 260 camas, 34 especialidades.
- Beneficiará a 736 mil personas.
- Servicios: resonancia magnética, tomografía, rayos X, mastografía.
- Plantilla de 2,531 trabajadores.
- Superficie: 50 mil 241 m².
- Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur:
- 216 camas, 44 especialidades.
- Beneficiará a 414 mil personas.
- Servicios: resonancia magnética, rayos X, Clínica de Mama, gammacámara, hemodinamia.
- Plantilla de 2,531 trabajadores.
- Superficie: 42 mil m².
- Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa:
- 216 camas, 37 especialidades.
- Beneficiará a 862 mil personas.
- Servicios: resonador magnético, tomografía, rayos X, mastografía.
- Plantilla de 2,222 trabajadores.
- Superficie: 39 mil 616 m².
- Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas:
- 216 camas, 42 especialidades.
- Beneficiará a 319 mil personas.
- Servicios: resonancia magnética, tomografía, rayos X, mastografía.
- Plantilla de 2,222 trabajadores.
- Superficie: 42 mil m².
Beneficios de la colaboración IMSS-SEDENA
Zoé Robledo subrayó que la colaboración con la SEDENA inició en 2020 con la construcción de hospitales en Zaragoza (Ciudad de México) y San Alejandro (Puebla), aplicando altos estándares de calidad y seguridad. Ahora, con la firma de este convenio, se da paso a una nueva etapa de colaboración para fortalecer la infraestructura médica en el país.
El secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, expresó el compromiso de los ingenieros militares de contribuir al crecimiento y desarrollo del país mediante proyectos que impactan directamente en el bienestar social.
