Coatetelco, Morelos.- La gobernadora del estado, Margarita González Saravia, entregó un sistema de captación de agua pluvial a la Secundaria Técnica Número 20 “Cuauhtlitzin”, ubicada en el municipio indígena de Coatetelco. Esta iniciativa del programa “Cosecha de lluvia” permitirá no solo almacenar agua para el uso escolar en épocas de estiaje, sino también abastecer las pozas del taller de acuacultura donde las y los alumnos cultivan tilapia.
Acompañada por la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, la mandataria estatal destacó que este programa tiene como meta la instalación de sistemas de captación pluvial en 324 planteles de educación básica en los 36 municipios del estado. En su mensaje, subrayó que, al igual que se cosechan productos del campo, es posible “cosechar la lluvia y guardarla para cuando la necesitemos”.
Durante su visita, Margarita González Saravia tomó protesta a cuatro alumnos como delegados ambientales, quienes serán responsables de supervisar el correcto funcionamiento y mantenimiento del sistema. La acción refuerza el compromiso de fomentar la educación ambiental y el cuidado del agua desde las aulas.
El director del plantel, Oswaldo Ramírez Chávez, explicó que el agua captada será utilizada para el llenado de las pozas donde se desarrolla el proyecto de crianza de tilapia. Esto representa un avance importante para la formación técnica de los estudiantes y un ahorro significativo, ya que se elimina la necesidad de comprar pipas de agua para esta actividad.
Con este programa, cada sistema tiene la capacidad de captar hasta 223 mil litros de agua, lo que equivale a 11 mil garrafones, fortaleciendo la autosuficiencia hídrica en los centros escolares. La gobernadora también recorrió las instalaciones de la escuela y la zona de crianza de tilapia, evidenciando el impacto positivo que esta acción tendrá en la comunidad educativa y en el entorno.
