Ciudad de México.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer la disponibilidad de atención en sus módulos y oficinas de todo el país durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025. De acuerdo con el informe, el 97% de los centros presentan alta disponibilidad para agendar citas, es decir, en un plazo de 1 a 10 días hábiles.
El reporte, difundido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, muestra que únicamente el 3% de las oficinas tiene disponibilidad media, con espera de 11 a 20 días hábiles, mientras que no se reporta ninguna oficina con disponibilidad baja. Esta información considera los registros de citas a través del portal CITASAT y Fila Virtual.
En el mapa nacional y los listados por entidad, se detalla que estados como Veracruz, Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Puebla y Ciudad de México cuentan con una amplia cobertura de oficinas en verde, lo que refleja alta capacidad operativa. Asimismo, se ratifica que todos los trámites en el SAT son gratuitos, y se exhorta a denunciar cualquier intento de venta de citas.
El SAT también recuerda que personas de la tercera edad, con discapacidad, mujeres embarazadas o en lactancia, no requieren cita previa para ser atendidas. Además, se continúa garantizando el acceso a través de Fila Virtual, con atención prioritaria para los grupos mencionados.
Con estas medidas, el SAT reafirma su compromiso de brindar un servicio eficiente, accesible y sin intermediarios, como parte de los esfuerzos para mejorar la atención al contribuyente en todo el país.



