El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, participó en el arranque de la Estrategia nacional contra el dengue y otras arbovirosis 2025, encabezada por el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, Omar Gómez Cruz. El edil aseguró que su administración trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para prevenir y combatir enfermedades transmitidas por vectores, mediante campañas permanentes de descacharrización, fumigación, saneamiento básico y control larvario.
Gracias a este trabajo conjunto con la Secretaría de Salud Estatal y la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Tapachula se ha posicionado como punta de lanza en el combate a las arbovirosis, logrando la eliminación de 587 toneladas de criaderos de mosquitos.
Melgar Bravo destacó que enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y paludismo tienen alta presencia en la región del Soconusco, catalogada como zona endémica. Subrayó que el riesgo se incrementa con la llegada de la temporada de lluvias, por lo que las acciones preventivas deben anticiparse.
El edil reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, en la implementación de servicios de salud integrales, tanto para la población local como para personas en contexto de movilidad. Refrendó el compromiso del Ayuntamiento de Tapachula para continuar trabajando por el bienestar de todas y todos.
Al evento asistieron Fabián Correa Morales, director de Enfermedades Transmitidas por Vectores; Francisco Augusto Borraz Ayar, presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud; Miguel Ángel Palafox Palacios, subdirector de Programas Preventivos; Jaime Ordóñez Granja, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII; Julio Enrique Gamboa, alcalde de Tuxtla Chico; y Guadalupe Concepción Morga López, brigadista del Programa de Vectores, entre otros invitados.
