Con una inversión histórica de 7 mil 454 millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la ejecución del Plan 2025, que contempla más de mil 990 intervenciones estratégicas en infraestructura médica a nivel nacional. El director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó este ambicioso proyecto durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
El plan incluye la rehabilitación de 59 áreas de Atención Médica Continua y 23 áreas de urgencias en 71 Unidades de Medicina Familiar (UMF) de 14 estados, además de trabajos mayores en 24 hospitales prioritarios en 16 entidades. Robledo explicó que estas acciones buscan atender rezagos acumulados en mantenimiento, equipamiento y operación de los servicios médicos, impactando directamente en la calidad de atención para millones de derechohabientes.
Como parte del programa, se rehabilitarán 124 áreas de Terapia Intensiva en 78 hospitales de 25 estados, incluyendo Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, Pediátricas y para adultos. Asimismo, se intervendrán 469 áreas de descanso y 439 aulas en 283 unidades médicas de 30 estados, para mejorar las condiciones de formación de médicas y médicos especialistas.
Robledo también destacó la modernización de 107 áreas de hemodiálisis en 92 hospitales, así como 551 obras de accesibilidad en 179 UMF, 231 hospitales, 16 Centros de Seguridad Social y 11 guarderías en 23 estados. En salud mental, se rehabilitaron 137 áreas en 89 unidades médicas de 20 estados, adecuadas conforme a la Ley General de Salud para la atención integral en este rubro.
Además, 54 inmuebles subdelegacionales en 23 entidades serán intervenidos para optimizar los servicios de atención al derechohabiente, afiliación, pensiones y trámites administrativos. Zoé Robledo adelantó que en las próximas semanas se presentarán avances en equipamiento electromecánico y cadena de suministro de medicamentos, como parte de la consolidación del sistema IMSS.
