Concluye con éxito ciclo de conferencias del Tercer Festival Internacional del Mango Ataulfo en Tapachula

Concluye con éxito ciclo de conferencias del Tercer Festival Internacional del Mango Ataulfo en Tapachula

Con la participación de especialistas, productores, empresarios, estudiantes y emprendedores, concluyó el ciclo de conferencias del Tercer Festival Internacional del Mango Ataulfo del Soconusco “Orgullosos de Nuestra Denominación de Origen”, celebrado del 31 de marzo al 5 de abril en Tapachula, Chiapas. En total, se impartieron 26 conferencias tanto virtuales como presenciales, enfocadas en fortalecer la producción y comercialización del emblemático fruto de la región.

Organizado por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, este ciclo académico se desarrolló a lo largo de una semana en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus IV. Según explicó la directora de Comercio, Pamela Rojo De Gyves, los temas abordaron aspectos clave sobre el cultivo del mango ataulfo, producto que ha dado identidad a la región del Soconusco y a Chiapas en el ámbito nacional e internacional.

Durante su intervención, Rojo De Gyves agradeció el respaldo del presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, así como de la Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco, destacando que el festival culminará este sábado con una Verbena Popular en el parque Bicentenario. El evento contará con la participación de más de 70 productores, artesanos, expositores de maquinaria e insumos agrícolas, así como actividades culturales, infantiles y una muestra gastronómica.

Asimismo, se informó que los municipios de Acapetahua, Acacoyagua, Villa de Comaltitlán, Huehuetán y Mazatán también se sumarán a las actividades, por formar parte de la región que obtuvo la denominación de origen del mango ataulfo en 2003, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

En representación del alcalde, Daniel López Santiago, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios Municipal, agradeció el apoyo de los productores y la disposición de la UNACH para albergar las conferencias. Por su parte, José Luis Zavala López, presidente del comité organizador, reconoció la relevancia de las ponencias, enfocadas en mejorar la calidad y sanidad de la producción del mango para beneficio directo del campo chiapaneco.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta