Con el firme compromiso de generar espacios laborales seguros y libres de violencia para las mujeres, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Morelos llevó a cabo una jornada de capacitación en Código Violeta y Perspectiva de Género, dirigida a personal de la Coordinación del Trabajo y Previsión Social, en seguimiento a la política de igualdad sustantiva impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia.
El curso contó con la participación de 57 personas, de las cuales 35 fueron mujeres y 22 hombres, y estuvo a cargo de la Dirección de Área de Vinculación y Enfoque de Género Transversal, encabezada por Irma Arcadia Salinas García, con el acompañamiento de Lizbeth Guadalupe Alanís López. La capacitación brindó herramientas para identificar, prevenir y atender situaciones de violencia de género en el entorno laboral.
Como parte de la jornada, se realizó la colocación simbólica del Código Violeta en las instalaciones de Conciliación Laboral, y se entregó una copia a un trabajador interesado en implementarlo en su centro de trabajo. Esta acción refuerza el compromiso institucional por crear ambientes laborales más seguros, respetuosos y libres de violencia para las mujeres.
“La capacitación en Código Violeta permite que las y los servidores públicos reconozcan la importancia de actuar con sensibilidad, prevención y compromiso ante cualquier forma de violencia”, expresó Irma Arcadia Salinas. Añadió que estas herramientas promueven una cultura de respeto y equidad, fundamental en el servicio público. El Gobierno de Morelos continuará fortaleciendo políticas públicas con enfoque de género, promoviendo acciones concretas que garanticen entornos laborales dignos y seguros para todas las personas, especialmente para las mujeres y niñas morelenses.
