GEM y CANIPEC unen esfuerzos por el reciclaje de envases de productos del hogar y cuidado personal

GEM y CANIPEC unen esfuerzos por el reciclaje de envases de productos del hogar y cuidado personal

Ecatepec, Estado de México.– Para fomentar una economía circular y garantizar el manejo responsable de residuos derivados de productos de cuidado personal y del hogar, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Estado de México firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC).

Durante la firma del convenio, la titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, destacó que esta alianza abre paso a una agenda conjunta entre gobierno, industria y sociedad, permitiendo integrar modelos de reciclaje eficientes y sostenibles como los que ya operan bajo la representación de CANIPEC y otras iniciativas del sector privado, como México Recicla. Señaló que este esfuerzo forma parte del compromiso estatal por alcanzar la meta de “basura cero”.

El acuerdo contempla acciones concretas como la organización de jornadas de acopio y la instalación de centros de recolección en puntos estratégicos del Estado de México. Estos espacios permitirán a las y los ciudadanos depositar los envases vacíos de productos de cuidado personal y del hogar para su correcta gestión y reincorporación a la cadena de valor productiva.

Carlos Berzunza Sánchez, presidente ejecutivo de CANIPEC, celebró la alianza como una oportunidad para fortalecer sinergias y transitar hacia modelos de consumo y producción sostenibles. Subrayó la importancia de colaborar con instituciones gubernamentales, empresas, organizaciones civiles y ciudadanía para fomentar una cultura ambiental responsable y reducir el impacto de los residuos plásticos.

Con esta colaboración, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de políticas públicas orientadas a disminuir la huella de carbono y proteger los ecosistemas. Estas acciones consolidan una visión integral de sostenibilidad basada en corresponsabilidad, conciencia ambiental y participación activa de todos los sectores.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta