Tlacotepec de Benito Juárez, Pue.– En un ejercicio de trabajo colectivo y compromiso ciudadano, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la Faena Comunitaria número 13 en la barranca de San José Valsequillo, donde reafirmó su visión de gobernar con cercanía, orden y sentido de comunidad. “Hacer una faena no quita autoridad, al contrario, es hacer comunidad”, expresó ante habitantes que se sumaron a las labores.
Durante la jornada, el mandatario estatal participó directamente en tareas de chapeo de hierba, encalado de árboles, recolección de basura y pintura de infraestructura, acompañado por vecinos, funcionarios y el presidente municipal, Martín Camargo de la Peña. Armenta subrayó que el gobierno trabaja para poner orden en beneficio de todas y todos, combatiendo las injusticias “sean de quien sean”.
Además de la faena, el gobernador inauguró el entronque carretero Tlacotepec de Benito Juárez–San Marcos Tlacoyalco, una obra que beneficiará a más de 16 mil habitantes al mejorar la conectividad y movilidad en la región. La obra fue destacada como un avance significativo en infraestructura rural que fortalece el desarrollo económico y social de la zona.
En su recorrido, Alejandro Armenta también visitó el Mercado Benito Juárez, donde anunció la conformación de Comités de Obra Comunitaria para impulsar su rehabilitación. El objetivo es transformar este espacio en un lugar digno y funcional para comerciantes y consumidores del municipio.
Durante la jornada, ciudadanas como Sulay Pérez Román reconocieron la importancia de las acciones de limpieza en las barrancas, fuertemente afectadas por la contaminación. “Es muy valioso el apoyo del gobierno para restaurar estas áreas”, expresó. Las faenas comunitarias, aseguró el gobernador, seguirán siendo permanentes como símbolo de unión, participación y responsabilidad compartida
