Ciudad de México. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la afiliación de 13 mil 169 connacionales que residen y laboran en el extranjero a través del Programa de Personas Trabajadoras Independientes, lo que les asegura acceso a servicios médicos y prestaciones sociales desde abril de este año.
Durante su participación en la 13ª Semana de Educación Financiera Integral para Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (SEFIMME 2025), Carolina Griselda Cisneros Prado, titular de la Coordinación de Afiliación del IMSS, destacó que este programa ha logrado consolidarse como una opción confiable para la protección social de los mexicanos fuera del país, particularmente en Estados Unidos.
Además de los titulares afiliados, 7 mil 504 personas han extendido los beneficios a sus familiares, sumando un total de 25 mil 960 personas con acceso a la seguridad social. La mayoría de estos familiares se encuentran en estados como Chihuahua, Jalisco y Nuevo León, siendo los hijos e hijas el 63 por ciento de los beneficiarios registrados en unidades médicas familiares.
Cisneros Prado señaló que el salario promedio declarado por quienes se aseguran desde el extranjero asciende a 388.25 pesos diarios, equivalentes a 19 dólares, cifra superior en un 18 por ciento al promedio de trabajadores independientes en territorio nacional. Asimismo, indicó que el 47 por ciento de los afiliados tiene entre 51 y 60 años, y 2 mil 623 personas han mantenido su aseguramiento durante más de un año.
El IMSS ha puesto a disposición de los mexicanos en el exterior múltiples canales de atención como la plataforma MiConsulado, la Mesa de Ayuda consular y líneas telefónicas dedicadas para resolver dudas y facilitar trámites. A través del aplicativo IMSS Digital, también es posible consultar la ubicación y servicios de clínicas y hospitales disponibles para los familiares en México.
