Durante la conferencia #MañaneraDelPueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que los tres Poderes de la Unión tienen la facultad de promover el voto ciudadano para incentivar la participación en la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Rodríguez Velázquez explicó que esta disposición responde a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que modificó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las restricciones de promoción durante la veda electoral, reconociendo que la promoción del voto con fines informativos y sin sesgo partidista está permitida.
Detalló que pueden promover la participación electoral el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales, así como los poderes estatales —cuando se trate de elecciones judiciales en sus entidades—, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y las personas servidoras públicas, siempre que no se aluda a ninguna candidatura específica ni se vulneren los principios de neutralidad e imparcialidad.
La secretaria enfatizó que esta elección es histórica, ya que por primera vez el pueblo elegirá directamente a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, marcando un antes y un después en la democratización del sistema judicial mexicano. “Es muy importante que todas y todos participemos, que nadie se quede fuera de este ejercicio democrático sin precedentes”, señaló.
Con este llamado institucional, el Gobierno de México busca fortalecer la cultura cívica y garantizar que la ciudadanía ejerza su derecho al voto de manera informada y libre. El 1 de junio será una fecha clave en la transformación democrática del país.
