Los Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) son una fuerza especializada que brinda ayuda humanitaria y defensa de los derechos humanos de personas migrantes, sin importar su estatus migratorio. Estos equipos están integrados por hombres y mujeres altamente capacitados, comprometidos con la atención en situaciones de riesgo, auxilio y orientación a quienes transitan por el territorio mexicano.
Operando bajo el principio de humanismo y solidaridad, los Grupos Beta trabajan en rutas migratorias, zonas fronterizas y regiones de difícil acceso. Equipados con conocimientos en primeros auxilios, rescate, asistencia social y orientación legal, su labor es reconocida por organismos nacionales e internacionales que valoran su enfoque centrado en la dignidad y el bienestar de las personas migrantes.
Además de brindar apoyo en terreno, estos grupos se encargan de informar a la población migrante sobre sus derechos, rutas seguras y servicios disponibles. Su misión no es detener ni deportar, sino asistir y proteger a quienes se encuentran en condiciones vulnerables, especialmente en contextos climáticos extremos, deshidratación, lesiones o extravíos.
La labor de los Grupos Beta es coordinada por la Secretaría de Gobernación a través del INM, como parte de una estrategia integral de atención humanitaria. En los últimos años, han incrementado su presencia en zonas críticas, salvando vidas y reduciendo riesgos para miles de personas que cruzan México en busca de mejores oportunidades.
Estos equipos son un ejemplo del compromiso del Estado mexicano con los Derechos Humanos (DDHH), la justicia social y el respeto a la movilidad humana. Su trabajo no solo brinda apoyo inmediato, sino que también fortalece la cultura de la protección y la empatía hacia quienes más lo necesitan.
