Gobierno de Yucatán y Grupo OXXO se alían contra la violencia de género y en favor de la economía local

Gobierno de Yucatán y Grupo OXXO se alían contra la violencia de género y en favor de la economía local

Mérida, Yuc.– El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, firmó un convenio de colaboración con Grupo OXXO con el objetivo de combatir la violencia de género, apoyar a los cuerpos policiacos y abrir espacios comerciales para productos de emprendedores yucatecos.

La estrategia contempla la instalación de botones de pánico en 175 tiendas OXXO distribuidas en 29 municipios, que actuarán como puntos de auxilio inmediato para mujeres en situación de riesgo, conectados directamente al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública. Estos espacios funcionarán también como sitios seguros dentro del programa “Koolel Salva”, impulsado por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

El convenio incluye tres pilares principales: anaqueles para productos locales en 26 tiendas de conveniencia, 90 botones de pánico en el interior del estado y 86 en Mérida, así como servicios gratuitos de hidratación y sanitarios para policías estatales. Con ello, se refuerzan tanto las redes de seguridad ciudadana como el apoyo a emprendedores y primeras oportunidades de empleo para jóvenes.

Durante la firma, el gobernador destacó que la seguridad se construye no sólo con operativos, sino también con inclusión social, educación, justicia y empleos. Agradeció a Grupo OXXO por sumarse a la visión de un Yucatán próspero, seguro y con igualdad de oportunidades, y reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al desarrollo del estado.

Participaron en el evento autoridades estatales y representantes de OXXO, entre ellos Justo Alejandro Valencia Villela, gerente regional de la cadena comercial; Sisely Burgos Cano, titular de Semujeres; Salvador Vitelli Macías, director del IYEM; y Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, quienes coincidieron en que esta alianza público-privada representa un modelo de innovación social y corresponsabilidad ciudadana.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta