Después de casi quince años de espera, el Puente La Esperanza fue inaugurado en Altamira, Tamaulipas, marcando un hito en la conectividad y movilidad del sur del estado. La senadora Olga Sosa Ruiz destacó que esta obra representa el cumplimiento de un compromiso del gobierno federal, al participar en el acto encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.
El puente, conocido anteriormente como el “Puente Roto”, permaneció abandonado por más de una década. Su reconstrucción inició en abril de 2023 bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy, con la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la obra fue entregada a tiempo para facilitar el tránsito vehicular previo a la temporada vacacional de Semana Santa, beneficiando tanto al turismo como a la actividad industrial.
Con una inversión federal de 293 millones de pesos, la estructura fue completamente reconstruida desde sus cimientos. El nuevo puente cuenta con 900 metros lineales de longitud, 16.7 metros de ancho y dos carriles por sentido, separados por un camellón central. Además, se incorporaron 16 trabes de concreto elevadas a seis metros, lo que permitirá el paso de vehículos de carga por su parte inferior.
La senadora Olga Sosa subrayó que esta obra, impulsada en coordinación con el gobernador Villarreal Anaya, mejorará de forma significativa la movilidad regional. “Oxigena la circulación vehicular en tiempos clave para el turismo y la industria del puerto de Altamira”, afirmó, al destacar su importancia para el desarrollo del nuevo sur de Tamaulipas.
Durante la inauguración, autoridades de todos los niveles recorrieron el puente a pie como símbolo de unidad y avance. El director general de ASIPONA Altamira, Fidel Maldonado López, calificó la obra como “un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza”. Por su parte, la senadora Sosa reiteró: “Se descongestiona la movilidad y facilita el desarrollo económico”.
