La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) continúa fortaleciendo la educación inclusiva en el estado al brindar atención especializada a 24 mil 749 estudiantes con discapacidad, trastornos del desarrollo, aptitudes sobresalientes o dificultades en el aprendizaje, conducta y comunicación.
A través de la Dirección de Educación Especial, la SEV impulsa un modelo educativo equitativo, integral y con enfoque humanista, que garantiza el derecho a la educación sin distinción, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
La directora del área, Ana Lucía Caloca Guerrero, señaló que durante los primeros meses de la administración se realizó un diagnóstico exhaustivo de los servicios educativos estatales y federales, lo que permitió detectar áreas de oportunidad y definir estrategias para su mejora y consolidación.
Actualmente, la atención se ofrece mediante una red de 112 Centros de Atención Múltiple (CAM), 230 Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER), 30 Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE), y 15 Unidades de Orientación al Público, que permiten un acompañamiento integral al alumnado.
La funcionaria subrayó que la capacitación permanente del personal docente es fundamental para fortalecer el desarrollo intelectual, sensorial y socioafectivo de las y los estudiantes, garantizando así su pleno aprendizaje y participación escolar.
